Este 21 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, una fecha proclamada por la UNESCO con el objetivo de promover la comprensión y el respeto entre culturas. La jornada invita a reflexionar sobre la importancia del intercambio cultural como herramienta para fortalecer la paz, la inclusión y el desarrollo sostenible.
En un mundo cada vez más globalizado, la diversidad cultural se convierte en una riqueza invaluable. La celebración busca visibilizar las múltiples expresiones culturales existentes y fomentar el diálogo como medio para superar prejuicios, discriminación y barreras sociales. Además, resalta el papel que las culturas locales y originarias juegan en la construcción de sociedades más equitativas.
Diversas instituciones, tanto públicas como comunitarias, realizan durante esta jornada actividades educativas, artísticas y de concientización. Desde talleres hasta muestras culturales, las propuestas buscan generar espacios de encuentro y reflexión para valorar la pluralidad de identidades y promover políticas culturales inclusivas.