El conflicto en el transporte alternativo de San Salvador de Jujuy sumó un nuevo capítulo este jueves, cuando choferes auxiliares autoconvocados realizaron una protesta para rechazar un eventual incremento en la tarifa de taxis. La manifestación se dio en medio de la tensión creciente que atraviesa el sector por la irrupción de aplicaciones como Uber y Didi, así como por la falta de consenso en torno a la regulación del servicio.
Durante la movilización, los conductores expresaron que un aumento en la tarifa sería perjudicial tanto para los usuarios como para los propios trabajadores, quienes aseguran no poder afrontar los costos que demanda la actividad. “Estamos en contra porque el sector está bastante golpeado y ya no va a dar el presupuesto ni para nosotros ni para el usuario. Queremos que el Concejo Deliberante revea este tema, ya que lo único que hacen es levantar la mano para cualquier tipo de aumento”, señaló Fermín, integrante del grupo de choferes.
Los trabajadores remarcaron que deben asumir gastos elevados como alquileres, combustible, lavadero y la tramitación de licencias, cuyo costo estiman en más de 400 mil pesos. En ese sentido, cuestionaron que desde el municipio solo se impulse la suba de precios sin contemplar medidas que alivien la situación del sector, como la posibilidad de implementar beneficios impositivos o reducciones en trámites obligatorios.
Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, fue consultado sobre la posibilidad de aplicar una actualización tarifaria y descartó que se vaya a implementar en lo inmediato. “No tenemos ningún aumento en puerta, por lo menos que tengamos conocimiento”, aseguró el edil, aunque la incertidumbre y el malestar de los choferes persisten en el marco de un debate cada vez más intenso sobre el futuro del transporte en la provincia.