La Comisión de Trabajo en Casas Particulares acordó un nuevo aumento salarial para el personal doméstico, que representa un incremento promedio del 6,5% entre febrero y septiembre. La medida también incluye el pago de un bono no remunerativo de hasta $10.000, que se comenzará a liquidar desde julio. La actualización será formalizada por el Gobierno en las próximas horas mediante una resolución en el Boletín Oficial.
El incremento se aplicará en etapas: un 3,5% sobre los sueldos de enero y un 1% adicional en julio, agosto y septiembre. Además, el acuerdo incorpora una suma fija de $10.000 en julio para quienes trabajen más de 16 horas semanales; en agosto y septiembre esa cifra será de $9500. Las trabajadoras con jornadas de entre 12 y 16 horas recibirán $7000 en julio y $6000 en los meses siguientes. Para quienes trabajen hasta 12 horas por semana, el bono será de $4000 por mes.
Con esta actualización, los nuevos valores para julio serán, por ejemplo, $3454 por hora y $479.950 por mes para personal con retiro a cargo de tareas de supervisión, y $2863 por hora y $351.233 por mes para personal con retiro que realiza tareas generales. Estos valores deberán abonarse a principios de agosto. La paritaria también estableció una nueva instancia de negociación en octubre, para definir los aumentos del último trimestre del año.
Por otra parte, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció que más de 450.000 empleadores registrados podrán utilizar débito automático para el pago mensual de aportes, contribuciones y cuotas de ART y Obra Social. La medida busca simplificar las gestiones administrativas y garantizar la regularidad del régimen.